Arte
Acceso al arte, cultura, memoria e identidad
El arte es nuestro lenguaje colectivo, solidario y re generativo. Vivimos en un país golpeado, pero a pesar de sus grandes lesiones no ha dejado de crear, por eso su arte es un postulado de vida, pensamiento y resistencia, porque es ahí donde se ha resguardado nuestra memoria y nuestros posibles caminos hacia el porvenir. Todos los programas previamente descritos están unidos por el programa cultural, que define y sustenta toda nuestra visión colectiva, basada en nuestras cultura madre –la cultura Maya- y en todas las formas de resistencia y continuidad de su pensamiento que se ha mantenido a lo largo de 500 años. El antropólogo social Roney Alvarado Gamarro tiene a su cargo la competencia cultural, en la que unimos todos nuestros proyectos, desde la comida hasta los libros, desde la educación hasta las formas de sanar nuestra tierra, sin clasificaciones tajantes, porque estamos convencidos de que cada una de las acciones trabajadas desde lo comunitario buscan con fuerza y esperanza la memoria, la dignidad y el porvenir de esta tierra atravesada por 32 Volcanes.


Generación de material educativo, talleres, ilustración y lenguaje comunitario.
Por lo que en colaboración con artistas locales y colectivos creamos una red que transforma el conocimiento en arte, en volutas, en semillas del pensamiento. Para ello elaboramos diferentes materiales que parten del conocimiento ancestral, la innovación e investigación social, del pensamiento comunitario. Con ello llevamos esto a la infancia y a la educación no tradicional de los beneficiarios, que somos todos.
Librería Santiaguito y Catafixia Editorial
Así mismo trabajamos en la formación de la biblioteca “Mario Payeras”, la cual se inicia con la donación de la biblioteca personal del autor hecha por Yolanda Colom, y a la que se han ido sumando otros autores guatemaltecos, con el fin de fundar un espacio de fácil acceso al conocimiento en forma de libro.


Arte visual
En esta área se trabaja en la transformación de conocimiento para la comunicación del mismo. Es un eje que inicia su mercado digital en PATREON, y SEEDS, con el fin de valorizar el pensamiento, el arte y el lenguaje visual ilustrativo para la educación, espiritualidad y colectividad resiliente con el arte.